“Cuando ves la diferencia entre una foto tomada por un vendedor y otra tomada por un profesional, es fácil darte cuenta que la inversión en un fotógrafo profesional se amortiza inmediatamente” Lauren Cangiano presidente de Halstead Property, New York.
Helena Batlle, fotógrafa de SmartPlus30, afirma que realizar el home staging es primordial. Preparar un inmueble para su comercialización en el mercado inmobiliario, ya sea de alquiler o de compraventa; es uno de los trabajos a nivel de marketing que actúan directamente en el poder de decisión del cliente. El objetivo es obtener un cambio positivo en la presentación de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva para compradores e inquilinos potenciales, y así ampliar las posibilidades de venderla o alquilarla en el tiempo más corto y con mayor beneficio para su propietario.
Tener buenas imágenes y un especialista que las posicione, es una ventaja competitiva ya que las propiedades con buenas fotografías:
- En los motores de búsqueda, aparecen las primeras.
- Los inmuebles con fotografías son los más visitados.
- Se venden hasta un 30% más rápido que las que no tienen.
- El 70% de los compradores inicia la búsqueda de su vivienda por Internet.
Una imagen de un inmueble debe ser atractiva, mostrar las virtudes y los detalles relevantes. Una buena iluminación y unos buenos ángulos de visión son lo más importante para este tipo de fotografía.
En los reportajes de las casas que publicitamos seguimos las siguientes pautas:
- Geolocalizamos la casa antes de ir y averiguamos que horas del día tiene la mejor iluminación.
- Hay que saber con cuantas habitaciones y elementos cuenta para saber el material que deberemos llevar. Lo más aconsejable es visitarla antes de la sesión para saber a que atenernos.
- Informamos al cliente que el día de la sesión vamos a necesitar que la casa esté limpia y ordenada.
Durante la sesión:
- Se retirarán los objetos personales de los inquilinos actuales para realizar las tomas, ya que se intentará que quede lo más impersonal posible.
- Las camas estarán hechas con colores neutros que no alteren la armonía de la habitación.
- Intentaremos sacar o evitar todos aquellos objetos que hagan reflejos que puedan quitar calidad a la imagen (lámparas metálicas, cuadros con cristal brillante…).
- Aprovecharemos al máximo la luz natural que entre por ventanas y balcones.
- Haremos diferentes tomas de una misma habitación para mostrar sus activos (armarios empotrados, accesos a terrazas….).
- Del exterior de la casa haremos fotografías de las fachadas y del entorno para situar visualmente a los posibles compradores.
Un valor añadido que para nosotros es imprescindible es el trato del equipo que va a hacer la sesión de fotos con el cliente que siempre será de respeto y discreción. Muchas de las personas que venden tienen lazos sentimentales fuertes con ellas y nosotros invadimos su intimidad accediendo a todos los rincones de la casa. Las fotografías son un servicio más que ofrece la empresa para subir la calidad de la venta y debemos actuar en consecuencia pero debemos velar también para que el cliente se sienta cómodo y tranquilo.